¿Qué sentido tiene el arte?

arte contemporáneo digital

El arte siempre ha sido una forma de comunicación y expresión humana, que va más allá de la mera estética. Ha evolucionado junto con las sociedades, reflejando las creencias, costumbres y aspiraciones de los pueblos a lo largo de la historia y sus funciones han ido variando según la época y la cultura en la que se desarrollara.

La función del arte a lo largo de la historia

Las primeras manifestaciones artísticas tenían como objetivo comunicar los rituales y creencias de las sociedades primitivas, siempre rodeadas del misticismo y de la magia. Sin embargo, con el tiempo, su propósito se amplió para incluir también un valor propagandístico. Durante las siguientes civilizaciones, los gobernantes utilizaron el arte como una herramienta de demostración de grandeza, poder y de la inmutabilidad de su estatus. El mensaje político era claro: el sistema de poder provenía de los dioses y no podía ser cambiado bajo ninguna circunstancia.

pinturas rupestres en las paredes de una caverna

A partir de la Edad Media, la producción artística recayó mayormente en la Iglesia. Se convirtió en un instrumento para enseñar a la población anafabeta las historias bíblicas y las virtudes cristianas, siempre desde una perspectiva de control y sometimiento social.

frescos turcos bautismo de cristo

En el Renacimiento, además de la función religiosa y didáctica, el arte adquiere un carácter más profano y estético, convirtiéndose en una manera de exaltar la belleza de la naturaleza y la perfección del ser humano. La nobleza utiliza las obras artísticas para proclamar su riqueza material y estatus.

La creación artística a través de la historia ha tenido como objetivo principal representar la realidad, transmitiendo mensajes religiosos, políticos, sociales y/o didácticos.

ilustración cientifica de Leonardo Da Vinci

En el siglo XVIII, con la llegada del movimiento de la Ilustración, el arte se convierte en un medio de expresión de revolución política y social. Cuestiona el orden establecido imperante hasta la fecha y promueve ideas de libertad, igualdad y fraternidad. También se transforma, con la llegada del Romanticismo, en un recurso para expresar la individualidad a través de la originalidad y de la naturaleza.

el columpio de Fragonard

Con la aparición de la fotografía en 1830, la función del arte cambia radicalmente. La fotografía, al ser capaz de capturar la realidad de forma objetiva, hace que el arte ya no tenga la necesidad de representar la realidad tal y como es. De este modo, se aleja de su función mimética y comienza a explorar nuevas posibilidades expresivas, como la abstracción, el simbolismo y el surrealismo.

La fotografía además también tuvo un impacto directo en el procedimiento con el que se producían las obras artísticas. Hasta entonces, las creaciones habían sido producidas por unos pocos artistas y artesanos que tenían el conocimiento y las habilidades necesarias para ello. Con la fotografía, la producción artística se democratiza, permitiendo que cualquier persona pudiera capturar una imagen y reproducirla en masa.

pop art

Con la llegada de la fotografía, la forma en la que se produce y se percibe el arte cambia, permitiendo que éste se aleje de las referencias figurativas.

Las funciones del arte en la actualidad

Al igual que en épocas pasadas, una de las funciones más importantes sigue siendo la de transmitir un mensaje. El arte es un canal comunicativo indispensable en la construcción de la identidad cultural de una sociedad, de sus valores y creencias. Continúa siendo además un mecanismo de crítica social y política, y de reflexión sobre el mundo en el que vivimos. Muchos artistas utilizan su obra para denunciar injusticias, promover el cambio y hacernos pensar sobre la realidad que nos rodea.

arte crítico bansky

El arte también cumple otras funciones como la económica, la educativa o la terapéutica. Las obras puede llegar a ser inversiones interesantes y un negocio para las galerías, los museos y las ferias de arte, convirtiendo a algunos artistas en marcas comerciales poderosas. O puede ser una forma de liberación emocional y servir como terapia para tratar ciertos trastornos; o ayudarnos a potenciar nuestro lado más creativo para resolver otro tipo de problemas en la vida, ya que la creación artística es una forma de aprendizaje. O por qué no, sencillamente aportar belleza y decoración a nuestros hogares…

El arte es una herramienta de comunicación necesaria para la reflexión y el pensamiento crítico, para la exploración de nuevas ideas y conceptos.

¿Qué significa el arte para mí?

El arte para mí es emoción y sentimiento y forma parte de mi persona. Nace de una necesidad intrínseca de comunicar lo que llevas dentro, de transmitir sensaciones, momentos y retazos de tu persona a un objeto inanimado como es una obra artística y generar una conversación con el espectador… de emocionarle en algún sentido, aunque no siempre coincida el mensaje emitido y recibido.

Creo que es una forma de interpretar la realidad, de presentarla desde perspectivas individuales y concretas para enriquecer nuestra cultura común. Y aunque la creación artística pertenece a su autor, quien le da forma y significado, al final se convierte en una pieza independiente y logra transmitir un mensaje propio que trasciende más allá de la visión del artista.

mujer ainhoa toyos