La dificultad de separarte de tu propia obra artística

post sobre la separacion del artista de una obra de arte

El proceso creativo es un camino lleno de altibajos emocionales que nace de un diálogo interno, de una inquietud. Cada obra conlleva un proceso largo y complejo que puede durar días, semanas o incluso años.

La conexión emocional

Durante ese tiempo, se experimentan toda una gama de emociones y pensamientos: frustración, alegría, expectación… y se acaba generando una conexión emocional profunda con la pieza, en algunos casos es difícil de romper. Yo los llamo “hijos artísticos”, porque son parte de ti, son una extensión de tu personalidad y emociones. Son obras que nacen, se desarrollan y finalmente adquieren una identidad propia.

post sobre la separacion del artista de una obra de arte proceso creativo

Esta situación contrasta con el hecho de que vender una obra hace una ilusión tremenda. Significa reconocimiento, que al comprador le gusta lo que haces, lo que le haces sentir y que ha conectado contigo de alguna manera. Se lleva un trocito de tu persona a casa. Eso mola. Sin contar el beneficio económico que te pueda aportar, evidentemente. Vivir del arte es una utopía para la mayoría de los artistas, muchos de los cuales desempeñamos otro tipo de trabajo para poder pagar las facturas, pero un extra siempre viene bien (por lo menos para sufragar los materiales).

post sobre la separacion del artista de una obra de arte vender

Por otro lado, si ese síndrome de Diógenes artístico se alarga en el tiempo, corres el peligro de acabar con una casa o taller colmado de piezas, de carpetas llenas y esquinas abarrotadas, obras que se van acumulando y estropeando con el paso de los años. Lo sé por experiencia propia. Si no está todo debidamente almacenado, protegido y aireado te puedes encontrar sorpresas desagradables. Y es difícil tener que tirar algo que tiene un gran significado para ti o que ha costado muchas horas realizar.

Las obras de arte son «hijos artísticos», funcionan como una proyección de tu persona que nacen, maduran y finalmente adquieren una identidad propia.

post sobre la separacion del artista de una obra de arte hija

La importancia del proceso creativo

Así que, a la hora de vender o regalar una pieza original, se genera una situación ambigüa en la que se mezcla la alegría y el pesar, la emoción y la duda. Pero sé que es importante hacerlo, al final siempre es positivo. La separación me permite seguir creciendo como artista y tener espacio para nuevas obras. También promueve que tus creaciones sean vistas y disfrutadas por otros, que se difunda tu trabajo. Por lo tanto, en lugar de aferrarme a la obra terminada, intento enfocarme en el proceso creativo, en disfrutar del camino, experimentando y explorando nuevas ideas y formas de expresión.

De vez en cuando termino un trabajo que sé que lo quiero para mí, imagino que a todos los artistas les pasa, y ese se queda en casa formando parte de mi colección personal. Colgado en una pared. O en una estantería. O guardado en una carpeta. Para poder verlo siempre que quiera.

gollum mirando el anillo